The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
Our News
Actualización del Plan General de Manejo del Área Natural de Manejo Integrado San Matías
WWF Bolivia y el Museo de Historia Natural Noel Kempff Mercado, llevan adelante la actualización del Plan General de Manejo del Área Natural de Manejo Integrado San Matías, un instrumento esencial para la gestión de toda área protegida.
Esta actualización incluye un Plan General de Turismo, que no se tenía antes, que apunta a la sostenibilidad financiera, como una estrategia para generar recursos que fortalezcan el área protegida. Este plan general de turismo identifica potenciales lugares, capacidades de carga y considera a las más de 20 comunidades que habitan el área protegida. También incluye la implementación de un sistema de pagos de SISCO, para los turistas que entran al área protegida. Esta actualización, que se trabaja desde junio de este año, iniciará su implementación en 2019.
El trabajo involucra la participación de socios como el Museo de Historia Natural Noel Kempff, que apoya en la parte técnica, WWF como apoyo técnico y financiero y contó con la participación activa del Comité de Gestión del Área Protegida San Matías.
El área natural de manejo integrado – San Matías, tiene alrededor de 2.9 millones de hectáreas de área protegida, donde además se promueven acciones de desarrollo productivo sostenible. Es el Área Protegida más grande del Gran Pantanal, que involucra a Brasil, Bolivia y Paraguay y el sitio RAMSAR continuo, más grande de Bolivia.
Para mayor información: Victor Hugo Magallanes, Coordinador Programa Cerrado – Pantanal
Email: vhmagallanes@wwfbolivia.org
© WWF Bolivia